Partes de la reata
Recuerden, se llama reata. Sogas son las de cuero crudo. Demuestra tu cultura hablando correctamente y no siguiendo modas destructivas de gente que quiere aparentar que sabe.
Recuerden, se llama reata. Sogas son las de cuero crudo. Demuestra tu cultura hablando correctamente y no siguiendo modas destructivas de gente que quiere aparentar que sabe.
Las cantinas en la silla charra, además de permitirnos guardar cosas adentro, nos siven para resguardar la reata mientras no se usa, protegiéndola del sol y de la lluvia. Un detalle que provoca que la silla de cantinas sa más bella, es que la parte baja de la cantina sea un poco más larga que […]
Los tientos son unas tiras de gamuza que sirven principalmente para armar y sujetar las diferentes partes que conforman la silla charra y otros arreos (cabezadas, estribos de tapaderas, pechopretales, etc.) Los chapetones y sus rosetas sirven a modo de refuerzo para los tientos (función similar a una rondana). Por fuera pareciera que son dos […]
Los desfiles son siempre una ocasión especial, y más en un país con tanta cultura y tradiciones como México. Los charros al ser representantes históricos de los jinetes que lucharon en las diferentes etapas de nuestra historia y además ser parte de la reserva de caballería del ejército mexicano, tienen un lugar especial en los […]
En la gran mayoría de las monturas gringas, las argollas, no están alineadas con la horqueta del fuste, y como las arciones no son rectas, al cinchar se tienen que levantar la arciones para que no estorben. Este error ademas puede ocasionar que el cincho quede muy atrás, o que se pierda fuerza al chorrear […]
Los ajuares del charro pueden estar adornados (o no) de distintas formas y con diferentes materiales, siendo el más típico y representativo el bordado en pita. En esta foto se muestran cinturones piteados de distintas épocas y con motivos diferentes en el bordado.
Las pialeras son unas tiras de cuero que se colocan en las chaparreras para impedir que estas se suban y se despeguen de la espuela cuando se dobla la pierna, aunque unas chaparreras bien cortadas no deberían tener este problema. Lo ideal es que no esten sujetas con remaches, sino cocidas. Existe además otro tipo […]
El cuerno de venado es una herramiento indispensable en la charrería pues tiene dos usos muy importantes: Sirve para abrir la reata y poder formar la gaza de la reata. Sive para abrir los tientos que arman la montura, cuando se quiere desarmarla El cuerno se lleva en las cantinas o colgando del cuartero o […]
Esta foto muestra la parte baja del machete sujeatado por la correa que se encuentra debajo de la cantina del lado de montar. Sujetar el machete de esa manera ES UN ERROR, el machete debe colgar naturalmente, y esa correa que está debajo de la cantina sirve para sujetar la reata, NO para sujetar la […]
Este nudo es muy útil cuando queremos que el extremo de una cuerda, una reata o cualquier tipo de mecate no se abra o destuerza en uno de sus extremos, y por alguna razón no queremos hacerle la escobetilla, por ejemplo cuando se está haciendo la gaza y botón de una reata.